Centro de Ayuda

Para Médicos

¿Se necesita conexión a internet para emitir recetas electrónicas?

Sí, se requiere una conexión a internet estable para emitir recetas electrónicas. Esto es necesario para garantizar la seguridad en la transmisión de datos, la validación de tu firma electrónica y el envío de la receta al paciente. Sin conexión a internet, no podrás acceder a la app ni emitir recetas electrónicas.

¿Cómo puedo emitir una receta médica electrónica?

Para emitir una receta médica electrónica, accede a la sección 'Nueva receta' en la app. Selecciona al paciente, el medicamento, la dosis y la duración del tratamiento. Luego, firma electrónicamente la receta y esta será emitida y enviada al paciente por correo electrónico.

¿Qué hago si la generación de recetas electrónicas arroja un error?

Si la generación de recetas electrónicas arroja un error, primero verifica tu conexión a internet. Si el problema persiste, contacta al soporte técnico escribiéndonos a ayuda@luma.lat.

¿Cómo puedo modificar o cancelar una receta electrónica ya emitida?

Una vez emitida, una receta electrónica no puede ser modificada ni cancelada por razones de seguridad y trazabilidad. Si necesitas hacer correcciones, deberás emitir una nueva receta electrónica con los datos actualizados. Asegúrate de documentar en la historia clínica del paciente el motivo por el cual se emite una nueva receta.

¿Qué medidas de seguridad debo tomar al emitir recetas electrónicas?

Al emitir recetas electrónicas, siempre usa tu firma electrónica personal y no compartas tus credenciales. Verifica cuidadosamente los datos del paciente y la prescripción antes de emitirla. Asegúrate de mantener tu dispositivo móvil bloqueado cuando no lo uses y de no permitir el acceso a personas no autorizadas para proteger la confidencialidad del paciente.

¿Cuáles son los requisitos legales para emitir recetas electrónicas?

Los requisitos legales para emitir recetas electrónicas incluyen: estar registrado como profesional de la salud autorizado en la Red Federal de Registros de Profesionales de la Salud (REFEPS) de la República Argentina y tener tus matrículas profesionales actualizadas y vigentes.

¿Qué responsabilidades legales tengo al emitir recetas electrónicas?

Al emitir recetas electrónicas, eres legalmente responsable de la precisión de la información, la adecuación del tratamiento prescripto, y la protección de la privacidad del paciente. Debes cumplir con todas las regulaciones locales y nacionales de la República Argentina sobre prescripción de medicamentos y gestión de información médica. Luma Médicos es una herramienta que facilita la emisión de recetas electrónicas, pero la responsabilidad de las decisiones y acciones tomadas en la plataforma recae exclusivamente en el médico. Luma Médicos no se hace responsable de la precisión de los diagnósticos, tratamientos, ni de la calidad de la atención brindada. Cada médico es responsable de asegurar que sus decisiones médicas cumplan con las normativas y prácticas profesionales aplicables.

¿Cómo se garantiza la validez legal de una receta electrónica?

La validez legal de una receta electrónica en Luma Médicos está garantizada por el cumplimiento de todos los requisitos establecidos en la Ley 27.553 de Recetas Electrónicas o Digitales de la República Argentina. Esto incluye el uso de firmas electrónicas certificadas, la implementación de estándares de seguridad de datos, y la adherencia a los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias para la prescripción digital de medicamentos. La plataforma asegura la autenticidad, integridad y trazabilidad de todas las prescripciones emitidas, cumpliendo con el marco regulatorio vigente.

¿Qué debo hacer si sospecho de un uso fraudulento de recetas electrónicas?

Si sospechas de un uso fraudulento de recetas electrónicas, debes reportarlo inmediatamente a las autoridades competentes y al equipo de soporte de Luma Médicos escribiéndonos a ayuda@luma.lat. Documenta cualquier irregularidad observada y coopera plenamente con cualquier investigación subsiguiente. No intentes resolver el problema por tu cuenta.

¿Puedo usar mi cuenta de Luma Médicos en otros servicios de Luma?

Sí, tu cuenta de Luma Médicos te permite acceder a todos los servicios de Luma con las mismas credenciales. Esto incluye todas nuestras aplicaciones y plataformas, permitiéndote utilizar cualquier servicio de Luma mientras mantienes tu perfil profesional en Luma Médicos.

¿Cómo puedo cambiar mi contraseña?

Para cambiar tu contraseña, ve a la configuración de tu cuenta, selecciona 'Seguridad' y luego 'Cambiar contraseña'. Sigue las instrucciones para crear una nueva contraseña segura.

¿Qué debo hacer si olvido mi contraseña?

Si olvidas tu contraseña, ve a la página de inicio de sesión y selecciona 'Olvidé mi contraseña'. Se te enviará un correo electrónico con instrucciones para restablecerla. Asegúrate de seguir las pautas para crear una nueva contraseña segura.

¿Cómo puedo asegurarme de que mi contraseña sea segura?

Para garantizar que tu contraseña sea segura, siempre te pediremos una combinación de al menos 8 caracteres que incluya letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Evita usar información personal y considera utilizar un gestor de contraseñas para ayudarte a crear y almacenar contraseñas seguras.

¿Qué debo hacer si sospecho que alguien ha accedido a mi cuenta?

Si sospechas actividad no autorizada, cambia inmediatamente tu contraseña y revisa la actividad reciente de tu cuenta. Contacta a nuestro soporte si notas algo sospechoso, ingresando a la sección de Ayuda, botón 'Contáctanos', o a través de nuestro correo de soporte ayuda@luma.lat

¿Qué medidas de seguridad utilizan para proteger mis datos?

Utilizamos encriptación de extremo a extremo, monitoreo constante de seguridad, y seguimos las mejores prácticas de la industria para mantener tus datos seguros. Además, realizamos auditorías de seguridad regulares.

¿Es seguro almacenar información de mis pacientes en Luma Médicos?

Sí, Luma Médicos está inscripto en el Registro Nacional de Bases de Datos Personales, cumpliendo con la Ley 25.326 de protección de datos personales, lo cual garantiza que la información de tus pacientes esté completamente protegida y segura.

¿Qué debo hacer si quiero cerrar mi cuenta?

Si deseas cerrar tu cuenta, puedes hacerlo escribiéndonos desde la sección Contacto o enviándonos un email a ayuda@luma.lat. Sin embargo, asegúrate de que todos los datos y recetas necesarias estén guardados o transferidos, ya que la eliminación de la cuenta es irreversible y se perderá toda la información asociada.

¿Qué terminología médica utiliza Luma Médicos?

Luma Médicos emplea la terminología estandarizada de diagnósticos y problemas de SNOMED CT, tanto en su Edición Argentina como en la Edición Internacional. Esto permite que los médicos puedan registrar información clínica de manera precisa y universalmente comprensible, facilitando la comunicación y continuidad en la atención.

¿De dónde proviene el vademécum utilizado?

El vademécum de Luma Médicos es provisto por el Grupo Alfa Beta, lo que asegura que la información de medicamentos esté actualizada y adaptada a las normativas locales, facilitando la prescripción precisa y compatible con los estándares del sistema de salud en Argentina.

¿Qué tipo de medicamentos incluye el vademécum?

El vademécum en Luma Médicos incluye todos los productos comerciales existentes en el mercado. Esto permite que los médicos cuenten con una extensa variedad de opciones para prescribir el tratamiento más adecuado, ya sea buscando el principio activo o un producto específico disponible en el mercado.

¿Puedo seleccionar tanto genéricos como productos de marca en el vademécum?

En Luma Médicos deberás seleccionar un producto con su marca y tendrás la opción de indicar que pueda ser sustituído por un producto alternativo que contenga el mismo principio activo o genérico. De esta forma, el personal farmacéutico podrá visualizar no sólo el producto seleccionado sino que tendrá a disposición la lista los productos alternativos para ofrecerlos al paciente.

¿Por qué es importante que Luma Médicos use SNOMED CT?

El uso de SNOMED CT en Luma Médicos estandariza la terminología médica y facilita la interoperabilidad con otros sistemas de salud. Esto asegura que la información registrada sea clara, completa y entendible a nivel nacional e internacional, contribuyendo a una mejor calidad de atención y seguridad del paciente.

¿Cómo puedo realizar pagos en la aplicación?

Actualmente, la función de pagos no está disponible en la aplicación. Estamos trabajando arduamente para incorporar esta característica en un futuro próximo, lo que permitirá a los pacientes pagar las consultas y servicios directamente a los médicos a través de la aplicación. Apreciamos tu paciencia mientras desarrollamos esta funcionalidad para mejorar tu experiencia.

¿Cuándo estarán disponibles los pagos en la aplicación?

Estamos en proceso de desarrollar e implementar la función de pagos en la aplicación. Aunque no tenemos una fecha exacta en este momento, nos esforzamos por lanzar esta característica lo antes posible. Una vez que esté lista, los usuarios podrán realizar pagos seguros y convenientes por las consultas y servicios médicos directamente desde la aplicación.

¿Qué métodos de pago se aceptarán?

Cuando la función de pagos esté disponible, planeamos aceptar una variedad de métodos de pago para mayor comodidad. Esto probablemente incluirá tarjetas de crédito y débito, así como otros métodos de pago electrónico populares. Proporcionaremos información detallada sobre las opciones de pago una vez que la función esté lista para su lanzamiento.

¿Cuándo estarán disponibles las ventas de servicios para médicos?

Actualmente estamos trabajando para incorporar funcionalidades de venta que permitirán a los médicos ofrecer sus servicios a través de la aplicación. Pronto podrán vender consultas y otros servicios médicos directamente desde la plataforma.

¿Qué tipos de servicios se podrán ofrecer?

Estamos desarrollando opciones para que los médicos puedan ofrecer consultas en línea, citas presenciales y otros servicios médicos especializados. Nuestro objetivo es proporcionar una plataforma versátil que se adapte a las necesidades de diferentes especialidades médicas.

¿Cómo me enteraré cuando las ventas estén disponibles?

Tan pronto como la función de ventas esté lista, enviaremos una notificación a todos los médicos registrados en la aplicación. También actualizaremos esta sección de ayuda con información detallada sobre cómo comenzar a vender tus servicios.